El Gobernador Newsom, el Pro Tem McGuire y el Presidente de la Asamblea Rivas Anuncian su Apoyo a Una Legislación Histórica para Fortalecer a Los Trabajadores Independientes y Mejorar lo Económicamente Alcanzable de los Servicios de Transporte Compartido.

SACRAMENTO — Cumpliendo la promesa de abordar la asequibilidad diaria de millones de californianos, el Gobernador, el Senador Pro Tempore y el Presidente de la Asamblea están orgullosos de anunciar su apoyo al proyecto de ley AB 1340 (Wicks, Berman), patrocinado por SEIU California; y al proyecto de ley SB 371 (Cabaldon), patrocinado por Uber y Lyft.

“Este es un acuerdo histórico entre trabajadores y empresas que solo California podía lograr”, declaró el Gobernador Gavin Newsom. “Los trabajadores y la industria se reunieron, resolvieron sus diferencias y encontraron puntos en común que empoderarán a cientos de miles de conductores, a la vez que harán que los viajes compartidos sean más económicamente alcanzables para millones de californianos. Es una prueba de que California puede lograr grandes cosas, abordar problemas complejos y mejorar la vida de las personas”.

“Durante casi una década, miles de conductores han luchado por una vida mejor. Un camino hacia la clase media”, declaró el Presidente Pro Tempore del Senado, Mike McGuire. “Este acuerdo representa uno de los más grandes en la historia de Estados Unidos: 800,000 californianos que trabajan al volante tendrán ahora una vía para acceder a salarios más altos, prestaciones médicas y derechos laborales. Es un logro importantísimo que beneficia a los trabajadores y a la economía del Estado Dorado”.

“Esto es trascendental. Cientos de miles de trabajadores temporales de California recibirán mejores salarios y los viajes en Uber y Lyft serán más económicamente posibles para millones de residentes”, dijo el Presidente de la Asamblea, Robert Rivas. “Mientras Trump les quita a los trabajadores sus derechos de negociación y les quita protecciones, California lucha por precios más bajos y fortalece a las familias trabajadoras. ¡Qué gran manera de celebrar el fin de semana del Día del Trabajo!”.

El Proyecto de Ley 1340 de la Asamblea creará una oportunidad para el mayor esfuerzo de organización realizado en una generación, al permitir que los conductores de viajes compartidos tengan voz en el futuro de su industria y proporciona una vía histórica para que los más de 800,000 conductores de viajes compartidos de California tengan la opción de afiliarse a un sindicato y negociar mejores salarios, beneficios y protecciones. Con la aprobación de este esquema, el estado otorgará poder a 250,000 trabajadores para elevar el nivel de su industria y crear un modelo de colaboración equitativa e innovadora con el sector tecnológico de California.

El Proyecto de Ley 371 del Senado reducirá el costo de los servicios de transporte compartido para los californianos y eliminará el oneroso requisito de que los conductores de transporte compartido tengan una cobertura de $1 millón por accidentes causados por otros conductores sin seguro o con seguro insuficiente, un costo que actualmente recae sobre los pasajeros. El acuerdo exige una cobertura de $60,000 por persona para conductores sin seguro y $300,000 por accidente.

Lo que Dicen los Autores de la Legislación

“Este es un gran logro para cientos de miles de trabajadores y millones de consumidores de California”, declaró el Asambleísta Marc Berman (D-Menlo Park). “Los conductores de viajes compartidos son la columna vertebral de la economía informal y la AB 1340 les otorga legítimamente un papel en la decisión del futuro de una industria por la que asumen riesgos, se dedican a la carretera y trabajan largas jornadas. Con la fuerza de un sindicato, los trabajadores pueden construir una economía informal justa y sostenible que beneficie a todos”.

“Millones de californianos ahora dependen de los servicios de transporte compartido para desplazamientos esenciales al trabajo, citas médicas e ir al supermercado”, declaró el Senador Christopher Cabaldon (D-Yolo). “Los aumentos de tarifas están encareciendo este vital servicio de transporte y obligando a más familias a tomar decisiones difíciles: quedarse en casa o recortar otros gastos esenciales. El proyecto de ley SB 371 reducirá las tarifas al eliminar requisitos de seguro excesivos que no se aplican a otros medios de transporte, como taxis, autobuses o limusinas”.

“Esta es una gran victoria para los californianos, ya sea que estén al volante o en el asiento trasero”, dijo la Asambleísta Buffy Wicks (D-Oakland). “Cientos de miles de mujeres y hombres trabajadores, muchos de ellos inmigrantes, adultos mayores, personas que trabajan dos o tres veces para llegar a fin de mes, ahora tienen un lugar en la lucha por salarios más justos y mejores condiciones laborales. Y quienes piden transporte al supermercado, a la escuela o al médico verán una reducción en las tarifas. Agradezco al gobernador, a los líderes legislativos y a los socios del sector laboral y tecnológico que trabajaron para que esto fuera posible”.

Lo que Dicen los Patrocinadores de la Legislación

"Este acuerdo es una gran victoria tanto para los pasajeros como para los conductores en California", declaró Nick Johnson, Director de Políticas Públicas de Lyft. "Al controlar los costos descontrolados de los seguros, podemos ayudar a mantener la asequibilidad de los viajes compartidos sin sacrificar las protecciones adecuadas, lo que permite a las personas llegar más fácilmente a sus citas médicas, al aeropuerto o simplemente al trabajo cada mañana. Además, más viajes se traducen en mayores ingresos para los conductores, lo que les ayuda a alcanzar sus metas. Nos enorgullece apoyar la legislación que nos permite servir mejor y conectar a los californianos en todo el estado".

 

"Sacramento se ha unido en torno a la necesidad de hacer que los viajes compartidos sean más económicamente viables en California, y nos alienta ver que estos dos proyectos de ley avanzan a la par. Juntos, representan un compromiso que reduce los costos para los pasajeros y fortalece la voz de los conductores, demostrando cómo la industria, los sindicatos y los legisladores pueden colaborar para ofrecer soluciones reales que reflejen cómo vive, trabaja y se desplaza la gente hoy en día", declaró Ramona Prieto, Directora de Políticas Públicas de Uber para California.

 

"Los trabajadores independientes llevan años luchando, organizándose y abogando, porque durante demasiado tiempo, los gigantes de la industria les han dado un trato injusto: hacen todo el trabajo y asumen todos los riesgos, mientras que las corporaciones toman todas las decisiones y se llevan la mayor parte de las recompensas. Eso termina con la AB 1340", declaró Tia Orr, Directora Ejecutiva de SEIU California, promotora de la AB 1340 y portavoz de 750,000 trabajadores en el Capitolio Estatal. Mientras Trump desmantela los sindicatos y otorga más poder a las corporaciones, California demuestra que construir una economía que priorice a los trabajadores solo es posible cuando los ponemos al mando.

 

Acerca de la Legislación Emblemática

La AB 1340, la Ley de Relaciones Laborales de Conductores de Empresas de Red de Transporte (TNC, por sus siglas en inglés), establece un marco legal para proteger el derecho de los conductores de TNC a organizarse, elegir su sindicato y negociar los términos y condiciones de su trabajo con las empresas de redes de transporte. La ley también establece procedimientos detallados para la certificación de las organizaciones de conductores, los procesos de negociación y los mecanismos de cumplimiento, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales de los conductores y, al mismo tiempo, equilibrar el cumplimiento de leyes vigentes como la Proposición 22.

La SB 371 reduce el requisito de $1 millón para la cobertura para conductores sin seguro y busca mantener los viajes compartidos como una opción de transporte económicamente alcanzable.

En la práctica, son las empresas de viajes compartidos, en lugar de los conductores, las que han proporcionado esta cobertura, y el costo se ha trasladado a los consumidores en forma de tarifas. 

 

El requisito de un millón de dólares para la cobertura contra conductores sin seguro se estableció cuando el sector de viajes compartidos estaba en sus inicios, y antes de que 10 años de datos demostraran que era innecesariamente alto. Incluso con el cambio, los requisitos de seguro para vehículos de viajes compartidos siguen siendo considerablemente más altos que los de los conductores privados, quienes no están obligados a tener cobertura contra conductores sin seguro, y más altos que los de autobuses, taxis o limusinas.

 

###

 

 

Sobre la Asambleísta Buffy Wicks

La Asambleísta Buffy Wicks representa al 14.º Distrito de la Asamblea de California, que incluye la totalidad o parte de las ciudades de Oakland, Richmond, Berkeley, Piedmont, Albany, El Cerrito, San Pablo, Pinole, El Sobrante, Hercules, Kensington y Rodeo. Puede obtener más información sobre la Asambleísta Wicks en http://a14.asmdc.org

 

Acerca del Asambleísta Marc Berman

El Asambleísta Marc Berman representa al Distrito 23° de la Asamblea, que abarca el sur del Condado de San Mateo y el norte del Condado de Santa Clara, en el corazón de Silicon Valley. Puede obtener más información sobre el Asambleísta Berman en www.assembly.ca.gov/Berman

 

Acerca del Senador Christopher Cabaldon

El Senador Christopher Cabaldon representa al Distrito 3 del Senado, que abarca las ciudades de Oakley y Brentwood en el Condado de Contra Costa; American Canyon, Calistoga, Napa, Yountville y St. Helena en el Condado de Napa; Benicia, Dixon, Fairfield, Rio Vista, Suisun City, Vacaville y Vallejo en el Condado de Solano; Cotati, Rohnert Park y Sonoma en el Condado de Sonoma; Davis, West Sacramento, Winters y Woodland en el Condado de Yolo; e Isleton en el Condado de Sacramento. Puede obtener más información sobre el Senador Cabaldon en https: https://sd03.senate.ca.gov/ 

 

Mike McGuire es Presidente pro Tempore del Senado de California. Representa la Costa Norte de California, que se extiende desde el puente Golden Gate hasta la frontera con Oregón, incluyendo los Condados de Del Norte, Trinity, Humboldt, Lake, Mendocino, Sonoma y Marin. Portal web del Líder del Senado, McGuire: https://sd02.senate.ca.gov/